- Pacientes Laboratorio Hasta Oct 02, 2022
- Pacientes Laboratorio Desde Oct 03, 2022
- Médicos Laboratorio Hasta Oct 02, 2022
- Médicos Laboratorio Desde Oct 03, 2022
- Imagenología
Permite crear imágenes transversales de las estructuras del abdomen superior incluyendo los riñones, el hígado, la vesícula biliar, los conductos biliares, el páncreas, el bazo y la parte abdominal.
Duración: La prueba se realiza en unos pocos minutos. Lo que lleva más Tiempo es colocarse una bata y e instalar una vía venosa cuando hace falta la administración de contraste en otras ocaciones habría la posibilidad de administrar medio de contraste por vía oral o rectal. Si se realiza una intervención como una toma de biopsias o el drenaje de un absceso puede durar algo más.
Ingreso: La prueba se puede hacer de forma ambulatoria no hace falta ir acompañado, aunque puede ser de ayuda si le hace sen1rse más relajado en general es necesario ir en ayunas por si le administran un contraste.
Ropa: Puede llevar la ropa que desee, pero conviene que sea fácil de quitar. No conviene llevar objetos metálicos (pendientes, pulseras, etcétera), se le solicitará que los retire durante la prueba.
Documentos: Debe llenar el consentimiento informado, que es un papel donde le explican en qué consiste la prueba y sus posibles riesgos. Debe leerlo atentamente y llevarlo firmado. llevar la solicitud de la prueba.
Permite crear imágenes transversales de la zona que está entre los huesos de la cadera, esta parte del cuerpo se denomina zona pélvica, las estructuras que se encuentran dentro y cerca de la pelvis incluyen la vejiga, la próstata y otros órganos reproductores masculinos, órganos reproductores femeninos, ganglios linfáticos y huesos pélvicos
Duración: La prueba se realiza en unos pocos minutos. Lo que lleva más Tiempo es colocarse una bata y e instalar una vía venosa cuando hace falta la administración de contraste en otras ocaciones habría la posibilidad de administrar medio de contraste por vía oral o rectal. Si se realiza una intervención como una toma de biopsias o el drenaje de un absceso puede durar algo más.
Ingreso: La prueba se puede hacer de forma ambulatoria no hace falta ir acompañado, aunque puede ser de ayuda si le hace sen1rse más relajado en general es necesario ir en ayunas por si le administran un contraste.
Ropa: Puede llevar la ropa que desee, pero conviene que sea fácil de quitar. No conviene llevar objetos metálicos (pendientes, pulseras, etcétera), se le solicitará que los retire durante la prueba.
Documentos: Debe llenar el consentimiento informado, que es un papel donde le explican en qué consiste la prueba y sus posibles riesgos. Debe leerlo atentamente y llevarlo firmado. llevar la solicitud de la prueba.
Es un examen imagenológico que utiliza rayos X para crear imágenes detalladas de los espacios llenos de aire en el interior de la cara, también llamados senos paranasales. Con cortes axiales y coronales en alta definición.
Duración: La prueba se realiza en unos pocos minutos. Lo que lleva más Tiempo es colocarse una bata y e instalar una vía venosa cuando hace falta la administración de contraste en otras ocaciones habría la posibilidad de administrar medio de contraste por vía oral o rectal. Si se realiza una intervención como una toma de biopsias o el drenaje de un absceso puede durar algo más.
Ingreso: La prueba se puede hacer de forma ambulatoria no hace falta ir acompañado, aunque puede ser de ayuda si le hace sen1rse más relajado en general es necesario ir en ayunas por si le administran un contraste.
Ropa: Puede llevar la ropa que desee, pero conviene que sea fácil de quitar. No conviene llevar objetos metálicos (pendientes, pulseras, etcétera), se le solicitará que los retire durante la prueba.
Documentos: Debe llenar el consentimiento informado, que es un papel donde le explican en qué consiste la prueba y sus posibles riesgos. Debe leerlo atentamente y llevarlo firmado. llevar la solicitud de la prueba.
La urotomografía o uro tac es un estudio imagenológico realizado por tomografía o TAC, utilizado para detectar piedras en los riñones, ureteros y vagina Una urografía por tomografía computarizada (TC) es un examen por imágenes para examinar La urografía por TC u1liza rayos X para generar varias imágenes de una sección del área del cuerpo.
Duración: La prueba se realiza en unos pocos minutos. Lo que lleva más Tiempo es colocarse una bata y e instalar una vía venosa cuando hace falta la administración de contraste en otras ocaciones habría la posibilidad de administrar medio de contraste por vía oral o rectal. Si se realiza una intervención como una toma de biopsias o el drenaje de un absceso puede durar algo más.
Ingreso: La prueba se puede hacer de forma ambulatoria no hace falta ir acompañado, aunque puede ser de ayuda si le hace sen1rse más relajado en general es necesario ir en ayunas por si le administran un contraste.
Ropa: Puede llevar la ropa que desee, pero conviene que sea fácil de quitar. No conviene llevar objetos metálicos (pendientes, pulseras, etcétera), se le solicitará que los retire durante la prueba.
Documentos: Debe llenar el consentimiento informado, que es un papel donde le explican en qué consiste la prueba y sus posibles riesgos. Debe leerlo atentamente y llevarlo firmado. llevar la solicitud de la prueba.
Es un estudio imagenológico que utiliza rayos X para producir múltiples imágenes transversales del cerebro, huesos y vasos sanguíneos ayudar a evaluar lesiones en la cabeza, dolores de cabeza severos, mareos, y otros síntomas de aneurisma, sangrado, derrame cerebral y tumores cerebrales.
Duración: La prueba se realiza en unos pocos minutos. Lo que lleva más Tiempo es colocarse una bata y e instalar una vía venosa cuando hace falta la administración de contraste en otras ocaciones habría la posibilidad de administrar medio de contraste por vía oral o rectal. Si se realiza una intervención como una toma de biopsias o el drenaje de un absceso puede durar algo más.
Ingreso: La prueba se puede hacer de forma ambulatoria no hace falta ir acompañado, aunque puede ser de ayuda si le hace sen1rse más relajado en general es necesario ir en ayunas por si le administran un contraste.
Ropa: Puede llevar la ropa que desee, pero conviene que sea fácil de quitar. No conviene llevar objetos metálicos (pendientes, pulseras, etcétera), se le solicitará que los retire durante la prueba.
Documentos: Debe llenar el consentimiento informado, que es un papel donde le explican en qué consiste la prueba y sus posibles riesgos. Debe leerlo atentamente y llevarlo firmado. llevar la solicitud de la prueba.
Este examen se puede usar para buscar; La causa de dolor o hinchazón abdominal; La causa de resultados anormales en pruebas de sangre como del hígado o por problemas del riñón; Hernia, huesos, tejidos blandos o vasos sanguíneos
Duración: La prueba se realiza en unos pocos minutos. Lo que lleva más Tiempo es colocarse una bata y e instalar una vía venosa cuando hace falta la administración de contraste en otras ocaciones habría la posibilidad de administrar medio de contraste por vía oral o rectal. Si se realiza una intervención como una toma de biopsias o el drenaje de un absceso puede durar algo más.
Ingreso: La prueba se puede hacer de forma ambulatoria no hace falta ir acompañado, aunque puede ser de ayuda si le hace sen1rse más relajado en general es necesario ir en ayunas por si le administran un contraste.
Ropa: Puede llevar la ropa que desee, pero conviene que sea fácil de quitar. No conviene llevar objetos metálicos (pendientes, pulseras, etcétera), se le solicitará que los retire durante la prueba.
Documentos: Debe llenar el consentimiento informado, que es un papel donde le explican en qué consiste la prueba y sus posibles riesgos. Debe leerlo atentamente y llevarlo firmado. llevar la solicitud de la prueba.
Este estudio permite obtener múltiples imágenes en tiempo real y con mayor detalle de sus pulmones y órganos del interior del pecho como: el corazón y sus arterias principales, tráquea y bronquios, glándulas, ganglios, nervios, huesos y tejidos blandos ayuda a determinar las causas de los síntomas pulmonares, falta de aliento o dolor en el pecho, tumores, exceso de fluido alrededor de los pulmones, embolia pulmonar, enfisema, tuberculosis y neumonía.
Duración: La prueba se realiza en unos pocos minutos. Lo que lleva más Tiempo es colocarse una bata y e instalar una vía venosa cuando hace falta la administración de contraste en otras ocaciones habría la posibilidad de administrar medio de contraste por vía oral o rectal. Si se realiza una intervención como una toma de biopsias o el drenaje de un absceso puede durar algo más.
Ingreso: La prueba se puede hacer de forma ambulatoria no hace falta ir acompañado, aunque puede ser de ayuda si le hace sen1rse más relajado en general es necesario ir en ayunas por si le administran un contraste.
Ropa: Puede llevar la ropa que desee, pero conviene que sea fácil de quitar. No conviene llevar objetos metálicos (pendientes, pulseras, etcétera), se le solicitará que los retire durante la prueba.
Documentos: Debe llenar el consentimiento informado, que es un papel donde le explican en qué consiste la prueba y sus posibles riesgos. Debe leerlo atentamente y llevarlo firmado. llevar la solicitud de la prueba.
En Compass Imaging Lab contamos con el estudio de tomografía axial computarizada. Agenda tu cita al teléfono 664 866 6460 o al correo Info@compassimaginglab.com y ven a realizarte la prueba con imágenes de la más alta calidad.
La tomografía axial computarizada (TAC) es una prueba de diagnóstico por imagen con la que se obtienen imágenes muy precisas de los órganos internos, huesos, tejidos blandos y vasos sanguíneos. Es el examen más utilizado para la detección de varios tipos de cáncer, ya que las imágenes obtenidas permiten al médico localizar un tumor, determinar su tamaño y ubicación.
La TAC se utiliza para evaluar diferentes partes del cuerpo con objetivos como:
Entre otros casos
El médico puede considerar necesaria una TAC en caso de sospechar la presencia de tumores, lesiones después de un accidente, o para diagnosticar la presencia de enfermedades que provocan síntomas determinados en el paciente.
Sí, para saber el tipo de estudio a realizar ya que algunos requieren ayuno de 8 hrs para la aplicación del medio de contraste, o algún tipo de enema evacuante o laxante un día antes por la noche, cuando el medico así lo solicita. Agenda tu cita en Compass Imaging Lab al teléfono 664 866 6460 o al correo Info@compassimaginglab.com Info@compassimaginglab.com
La TAC se realiza con un escáner que permite obtener múltiples imágenes de rayos X, o bien, muchas imágenes de un área determinada del cuerpo, las cuales son procesadas en una computadora para visualizarlas en dos o tres dimensiones.
Al paciente se le administra un medio de contraste y se le pide que se recueste en una camilla, donde debe permanecer en reposo y a veces debe contener la respiración momentáneamente. Esta camilla se irá moviendo y pasa a través de un aro que toma imágenes del cuerpo desde diversos ángulos, para su posterior reconstrucción.
El contraste es un colorante especial que se inyecta o administra vía oral al paciente en un vaso sanguíneo, ya sea una vena o una arteria, o bien, entre los discos de la columna vertebral y otras cavidades corporales; los más utilizados son los compuestos yodados y los de sulfato de bario, cuyo objetivo es rellenar los espacios para visualizar mejor las estructuras y órganos internos.
En algunos casos, la TAC se realiza con el paciente en ayunas, o bien, que se le solicite no comer ni beber nada durante un mínimo de 4 horas previas a la prueba. Asimismo, el médico puede solicitar que el paciente suspenda el consumo de algunos medicamentos antes de la prueba.
Usa ropa cómoda, que te puedas retirar fácilmente y evita los cierres o botones metálicos, así como accesorios o aretes.
En general, la prueba no causa dolor, pero algunos pacientes perciben una sensación de ardor, sabor metálico en la boca y calor súbito en el cuerpo debido al material de contraste. La mayoría de los pacientes sienten un poco de incomodidad por permanecer recostados sobre la mesa, pero la prueba por sí misma es indolora.
Algunos materiales de contraste se administran por el recto a través de un enema, y en ese caso se puede experimentar plenitud abdominal y la necesidad de expeler el líquido. Además, la TAC emite una considerable radiación que, en exceso, puede derivar problemas de salud como cáncer.
La prueba dura alrededor de 15 minutos, pero en algunos casos (como en la TAC abdominal) se debe ingerir el medio de contraste una o dos horas antes, cuando el paciente está en casa.
La TAC somete al paciente a una radiación importante, por lo que el paciente debe informar al médico si padece insuficiencia renal, diabetes, o si se trata de una mujer embarazada. Las personas con alergias a los compuestos yodados también deben informarlo al médico.
Se consideran normales los resultados si no se encontraron lesiones en los órganos, huesos y estructuras visualizadas.
Dependiendo de la parte del cuerpo examinada, se pueden encontrar lesiones, tumores, entre otras anormalidades que el médico debe analizar y explicar al paciente.
No. Para la Tomografía se utilizan Rayos X mientras que en la Resonancia Magnética se obtienen las imágenes mediante una máquina que usa ondas de radio que crean un campo magnético. Otra diferencia es que en el TAC la máquina tiene forma de dona, no hace ruido y la prueba se realiza rápidamente, mientras que la tecnología para la Resonancia Magnética emite mucho ruido, el tiempo de duración es de 15 a 30 minutos y la máquina tiene forma de tubo largo. Por último, la Resonancia Magnética se utiliza para visualizar zonas blandas del cuerpo, mientras que la TAC se indica para ver huesos, pulmones y zonas duras.
Las imágenes que se obtienen mediante una TAC son exactas, rápidas y confiables, las cuales se pueden obtener en tiempo real; es una prueba de diagnóstico no invasiva y que no provoca dolor. A diferencia de los rayos X convencionales, permite visualizar vasos sanguíneos, pulmones, huesos, tejidos y detectar lesiones y hemorragias internas.
Duración: la prueba se realiza en unos pocos minutos. Lo que lleva más tiempo es desvestirse y coger una vía venosa cuando hace falta la administración de contraste intravenoso. Si se realiza una intervención como una toma de biopsias o el drenaje de un absceso puede durar algo más. Ingreso: la prueba se puede hacer de forma ambulatoria.no hace falta ir acompañado, aunque puede ser de ayuda si le hace sentirse más relajado. En general es necesario ir en ayunas por si le administran un contraste. Ropa: puede llevar la ropa que desee, pero conviene que sea fácil de quitar. No conviene llevar objetos metálicos (pendientes, pulseras, etcétera), pues le solicitarán que los retire durante la prueba. Documentos: debe llenar el consentimiento informado, que es un papel donde le explican en qué consiste la prueba y sus posibles riesgos. Debe leerlo atentamente y llevarlo firmado. llevar la solicitud de la prueba.