- info@compassimaginglab.com
- Nivel 1 Torre Médica de NewCity Medical Plaza
Resonancia Magnética
RM de Pelvis

Es un examen imagenológico en el que se utiliza una máquina con imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes de la zona entre los huesos de la cadera. Esta parte del cuerpo se denomina zona pélvica.
No ingerir o beber antes de un examen de RM
Hay que evitar ir con objetos metálicos., los objetos que no puedes llevar están:
Joyas, relojes, tarjetas de crédito y audífonos, todos pueden dañarse. Broches, horquillas, cierres metálicos y artículos metálicos similares. Aparatos dentales desmontables. Bolígrafos, navajas y gafas.
Piercings. En la mayoría de los casos, el examen de RM es seguro para los pacientes que tienen implantes de metal, a excepción de algunos tipos, como: Implante coclear (del oído). Algunos tipos de clips que se utilizan para los aneurismas. Algunos tipos de prótesis colocadas dentro de los vasos sanguíneos. Casi todos los desfibriladores y marcapasos cardiacos. Debes informar al técnico si tienes algún dispositivo médico o electrónico en tu cuerpo, Debes notificar si tienes: Válvulas cardiacas artificiales. Accesos implantables para administrar medicamentos. Extremidades artificiales o prótesis metálicas para las articulaciones. Estimuladores nerviosos implantables. Broches metálicos, tornillos, placas, stents o grapas quirúrgicas. Otra cosa que debes saber es que cualquier resto de metal que haya en tu cuerpo puede hacer que no te puedas realizar una RM. Por ejemplo, algunos tatuajes se hacen con tinta que contiene hierro y puede calentarse durante la realización de la prueba. Puede ocurrir lo mismo con algún tipo de empaste o de aparato dental.
RM de Hombro

La toma de imágenes por resonancia magnética (RM) del hombro utiliza un poderoso campo magnético, ondas de radio y una computadora para producir imágenes detalladas de los huesos, los tendones, los músculos y las vasos sanguíneos dentro de las articulaciones del hombro.
No ingerir o beber antes de un examen de RM
Hay que evitar ir con objetos metálicos., los objetos que no puedes llevar están:
Joyas, relojes, tarjetas de crédito y audífonos, todos pueden dañarse. Broches, horquillas, cierres metálicos y artículos metálicos similares. Aparatos dentales desmontables. Bolígrafos, navajas y gafas.
Piercings. En la mayoría de los casos, el examen de RM es seguro para los pacientes que tienen implantes de metal, a excepción de algunos tipos, como: Implante coclear (del oído). Algunos tipos de clips que se utilizan para los aneurismas. Algunos tipos de prótesis colocadas dentro de los vasos sanguíneos. Casi todos los desfibriladores y marcapasos cardiacos. Debes informar al técnico si tienes algún dispositivo médico o electrónico en tu cuerpo, Debes notificar si tienes: Válvulas cardiacas artificiales. Accesos implantables para administrar medicamentos. Extremidades artificiales o prótesis metálicas para las articulaciones. Estimuladores nerviosos implantables. Broches metálicos, tornillos, placas, stents o grapas quirúrgicas. Otra cosa que debes saber es que cualquier resto de metal que haya en tu cuerpo puede hacer que no te puedas realizar una RM. Por ejemplo, algunos tatuajes se hacen con tinta que contiene hierro y puede calentarse durante la realización de la prueba.
Puede ocurrir lo mismo con algún tipo de empaste o de aparato dental.
RM de Columna Cervical

Una IRM (imagen por resonancia magnética) cervical utiliza energía de imanes potentes para crear imágenes de la parte de la columna que pasa a través de la zona del cuello (columna cervical).La IRM no emplea radiación (rayos X). Las imágenes por IRM solas se denominan cortes. Se pueden almacenar en una computadora o imprimir en una película. Un
examen produce muchas imágenes.
No ingerir o beber antes de un examen de RM
Hay que evitar ir con objetos metálicos., los objetos que no puedes llevar están:
Joyas, relojes, tarjetas de crédito y audífonos, todos pueden dañarse. Broches, horquillas, cierres metálicos y artículos metálicos similares. Aparatos dentales desmontables. Bolígrafos, navajas y gafas.
Piercings. En la mayoría de los casos, el examen de RM es seguro para los pacientes que tienen implantes de metal, a excepción de algunos tipos, como: Implante coclear (del oído). Algunos tipos de clips que se utilizan para los aneurismas. Algunos tipos de prótesis colocadas dentro de los vasos sanguíneos. Casi todos los desfibriladores y marcapasos cardiacos. Debes informar al técnico si tienes algún dispositivo médico o electrónico en tu cuerpo, Debes notificar si tienes: Válvulas cardiacas artificiales. Accesos implantables para administrar medicamentos. Extremidades artificiales o prótesis metálicas para las articulaciones. Estimuladores nerviosos implantables. Broches metálicos, tornillos, placas, stents o grapas quirúrgicas. Otra cosa que debes saber es que cualquier resto de metal que haya en tu cuerpo puede hacer que no te puedas realizar una RM. Por ejemplo, algunos tatuajes se hacen con tinta que contiene hierro y puede calentarse durante la realización de la prueba. Puede ocurrir lo mismo con algún tipo de empaste o de aparato dental.
Resonancia Magnetica de Rodilla

En la RM de Rodilla se pueden observar múltiples estructuras y patologías. Vamos a realizar un breve resumen de lo que podemos ver y estudiar.
En el Plano Coronal podemos valorar el estado de los meniscos si están rotos o no, lesiones de ligamento cruzado anterior, ligamentos colaterales, estructura ósea y cartílago articular
(Condromalacia). También podemos ver diferentes patologías, como derrames articulares, contusiones óseas, roturas de ligamentos colaterales, roturas meniscales, luxaciones, cóndilos femorales, etc. El Plano Sagital nos sirve para valorar los huesos, ligamentos cruzados, meniscos, cartílago articular y rótula o Patela. Además podemos ver diferentes patologías, como roturas de ligamentos cruzados, condromalacias rotulianas, tendón rotuliano y sus inserciones, derrames articulares, contusiones óseas, roturas de ligamentos cruzados, roturas meniscales, luxaciones y quiste de baker.
Finalmente en el plano axial vamos a ver la rótula perfectamente y la articulación
femoropatelar, hueco poplíteo, músculos, tendones y cartílago articular . Y como patológicas principales podremos ver condromalacias rotulianas, luxaciones y fracturas de rótula, quite de Baker, contusiones óseas y derrames articulares.
No ingerir o beber antes de un examen de RM
Hay que evitar ir con objetos metálicos., los objetos que no puedes llevar están:
Joyas, relojes, tarjetas de crédito y audífonos, todos pueden dañarse. Broches, horquillas, cierres metálicos y artículos metálicos similares. Aparatos dentales desmontables. Bolígrafos, navajas y gafas.
Piercings. En la mayoría de los casos, el examen de RM es seguro para los pacientes que tienen implantes de metal, a excepción de algunos tipos, como: Implante coclear (del oído). Algunos tipos de clips que se utilizan para los aneurismas. Algunos tipos de prótesis colocadas dentro de los vasos sanguíneos. Casi todos los desfibriladores y marcapasos cardiacos. Debes informar al técnico si tienes algún dispositivo médico o electrónico en tu cuerpo, Debes notificar si tienes: Válvulas cardiacas artificiales. Accesos implantables para administrar medicamentos. Extremidades artificiales o prótesis metálicas para las articulaciones. Estimuladores nerviosos implantables. Broches metálicos, tornillos, placas, stents o grapas quirúrgicas. Otra cosa que debes saber es que cualquier resto de metal que haya en tu cuerpo puede hacer que no te puedas realizar una RM. Por ejemplo, algunos tatuajes se hacen con tinta que contiene hierro y puede calentarse durante la realización de la prueba. Puede ocurrir lo mismo con algún tipo de empaste o de aparato dental.
RM de Columna Lumbar

Es un estudio seguro e indoloro en el cual se utiliza para obtener imágenes detalladas de la columna lumbar (los huesos, los discos y otras estructuras de la parte inferior de la espalda)Muestra la anatomía de las vértebras que conforman la columna, como los discos y la
médula espinal.
Es útil para investigar:
Cualquier tumor presente en la columna vertebral Lesión ósea, discal o de la médula espinal Inflamación de la médula espinal o de los nervios Infección en la columna vertebral
Compresión o degeneración de la columna
No ingerir o beber antes de un examen de RM
Hay que evitar ir con objetos metálicos., los objetos que no puedes llevar están:
Joyas, relojes, tarjetas de crédito y audífonos, todos pueden dañarse. Broches, horquillas, cierres metálicos y artículos metálicos similares. Aparatos dentales desmontables. Bolígrafos, navajas y gafas.
Piercings. En la mayoría de los casos, el examen de RM es seguro para los pacientes que tienen implantes de metal, a excepción de algunos tipos, como: Implante coclear (del oído). Algunos tipos de clips que se utilizan para los aneurismas. Algunos tipos de prótesis colocadas dentro de los vasos sanguíneos. Casi todos los desfibriladores y marcapasos cardiacos. Debes informar al técnico si tienes algún dispositivo médico o electrónico en tu cuerpo, Debes notificar si tienes: Válvulas cardiacas artificiales. Accesos implantables para administrar medicamentos. Extremidades artificiales o prótesis metálicas para las articulaciones. Estimuladores nerviosos implantables. Broches metálicos, tornillos, placas, stents o grapas quirúrgicas. Otra cosa que debes saber es que cualquier resto de metal que haya en tu cuerpo puede hacer que no te puedas realizar una RM. Por ejemplo, algunos tatuajes se hacen con tinta que contiene hierro y puede calentarse durante la realización de la prueba.
Puede ocurrir lo mismo con algún tipo de empaste o de aparato dental.
Resonancia Magnetica de Columna

Una resonancia magnética (IRM) de la columna vertebral es un tipo de exploración que utiliza un campo magnético para producir imágene detalladas de la columna vertebral.
Una resonancia magnética la realiza un radiólogo y es un procedimiento seguro.
No ingerir o beber antes de un examen de RM
Hay que evitar ir con objetos metálicos., los objetos que no puedes llevar están:
Joyas, relojes, tarjetas de crédito y audífonos, todos pueden dañarse. Broches, horquillas, cierres metálicos y artículos metálicos similares. Aparatos dentales desmontables. Bolígrafos, navajas y gafas.
Piercings. En la mayoría de los casos, el examen de RM es seguro para los pacientes que tienen implantes de metal, a excepción de algunos tipos, como: Implante coclear (del oído). Algunos tipos de clips que se utilizan para los aneurismas. Algunos tipos de prótesis colocadas dentro de los vasos sanguíneos. Casi todos los desfibriladores y marcapasos cardiacos. Debes informar al técnico si tienes algún dispositivo médico o electrónico en tu cuerpo, Debes notificar si tienes: Válvulas cardiacas artificiales. Accesos implantables para administrar medicamentos. Extremidades artificiales o prótesis metálicas para las articulaciones. Estimuladores nerviosos implantables. Broches metálicos, tornillos, placas, stents o grapas quirúrgicas. Otra cosa que debes saber es que cualquier resto de metal que haya en tu cuerpo puede hacer que no te puedas realizar una RM. Por ejemplo, algunos tatuajes se hacen con tinta que contiene hierro y puede calentarse durante la realización de la prueba. Puede ocurrir lo mismo con algún tipo de empaste o de aparato dental.
Resonancia Magnetica de Torax

La resonancia magnética (RMN) del tórax utiliza un poderoso campo magnético, ondas de radio y una computadora para producir imágenes detalladas de las estructuras dentro del pecho (tórax).
Se la utiliza principalmente para caracterizar anormalidades halladas en otros estudios por imágenes tales como la TAC del tórax. También se utiliza para evaluar la anatomía y
función del corazón y su flujo sanguíneo.
Se la utiliza principalmente para caracterizar anormalidades halladas en otros estudios por imágenes tales como la TAC del tórax. También se utiliza para evaluar la anatomía y
función del corazón y su flujo sanguíneo.
No ingerir o beber antes de un examen de RM
Hay que evitar ir con objetos metálicos., los objetos que no puedes llevar están:
Joyas, relojes, tarjetas de crédito y audífonos, todos pueden dañarse. Broches, horquillas, cierres metálicos y artículos metálicos similares. Aparatos dentales desmontables. Bolígrafos, navajas y gafas.
Piercings. En la mayoría de los casos, el examen de RM es seguro para los pacientes que tienen implantes de metal, a excepción de algunos tipos, como: Implante coclear (del oído). Algunos tipos de clips que se utilizan para los aneurismas. Algunos tipos de prótesis colocadas dentro de los vasos sanguíneos. Casi todos los desfibriladores y marcapasos cardiacos. Debes informar al técnico si tienes algún dispositivo médico o electrónico en tu cuerpo, Debes notificar si tienes: Válvulas cardiacas artificiales. Accesos implantables para administrar medicamentos. Extremidades artificiales o prótesis metálicas para las articulaciones. Estimuladores nerviosos implantables. Broches metálicos, tornillos, placas, stents o grapas quirúrgicas. Otra cosa que debes saber es que cualquier resto de metal que haya en tu cuerpo puede hacer que no te puedas realizar una RM. Por ejemplo, algunos tatuajes se hacen con tinta que contiene hierro y puede calentarse durante la realización de la prueba. Puede ocurrir lo mismo con algún tipo de empaste o de aparato dental.
Resonancia Magnética de Cerebro

Permite Acceder para obtener imágenes detalladas del cerebro y el tronco encefálico. Generalmente solicitado para detectar una variedad de afecciones, como quistes, tumores, hemorragias, hinchazón, infecciones, inflamaciones o problemas con los vasos sanguíneos.
No ingerir o beber antes de un examen de RM
Hay que evitar ir con objetos metálicos., los objetos que no puedes llevar están:
Joyas, relojes, tarjetas de crédito y audífonos, todos pueden dañarse. Broches, horquillas, cierres metálicos y artículos metálicos similares. Aparatos dentales desmontables. Bolígrafos, navajas y gafas.
Piercings. En la mayoría de los casos, el examen de RM es seguro para los pacientes que tienen implantes de metal, a excepción de algunos tipos, como: Implante coclear (del oído). Algunos tipos de clips que se utilizan para los aneurismas. Algunos tipos de prótesis colocadas dentro de los vasos sanguíneos. Casi todos los desfibriladores y marcapasos cardiacos. Debes informar al técnico si tienes algún dispositivo médico o electrónico en tu cuerpo, Debes notificar si tienes: Válvulas cardiacas artificiales. Accesos implantables para administrar medicamentos. Extremidades artificiales o prótesis metálicas para las articulaciones. Estimuladores nerviosos implantables. Broches metálicos, tornillos, placas, stents o grapas quirúrgicas. Otra cosa que debes saber es que cualquier resto de metal que haya en tu cuerpo puede hacer que no te puedas realizar una RM. Por ejemplo, algunos tatuajes se hacen con tinta que contiene hierro y puede calentarse durante la realización de la prueba.
Puede ocurrir lo mismo con algún tipo de empaste o de aparato dental.
La resonancia magnética utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo, entre las más comunes están las de abdomen, cervical, tórax, cabeza, corazón, lumbares y pélvicas.
La resonancia magnética es un tipo de examen de imagen en el que se utilizan imanes y ondas de radio de alta potencia para crear imágenes del cuerpo humano. A diferencia de los rayos X o radiografías, no se utiliza radiación ionizante.
Con una sola resonancia se pueden producir miles de imágenes, las cuales se denominan cortes y se pueden almacenar en computadora para compartir en CD, o bien, impresas en una película.
En Compass Imaging Lab contamos con estudios de resonancia magnética en Tijuana, un proceso no invasivo e indoloro que le servirá de base a tu médico para el diagnóstico especializado.
- Resonancia magnética.
- Tomografía axial computada.
- Mastografía.
- Rayos X.
- Ultrasonido
- Fluroscopia.
- Al llegar al laboratorio los técnicos le solicitan al paciente cambiar su ropa por una bata de hospital o una prenda sin broches metálicos, los cuales pueden causar imágenes borrosas.
- El paciente se acuesta sobre una mesa angosta que se desliza dentro de un tubo grande con luz, muy similar a un túnel.
- Dependiendo del tipo de examen se puede aplicar un tinte a través de una vena, como medio de contraste para observar las zonas a analizar con mayor claridad.
- Dependiendo del tipo de prueba se pueden colocar dispositivos pequeños llamados espirales alrededor de la cabeza, brazo, pierna o el área a estudiar, con el fin de enviar y recibir las ondas de radio con mejor calidad de imagen.
- El paciente no sentirá ningún dolor ni molestia y esperará de 30 a 60 minutos mientras se toman las imágenes necesarias.
En Compass Imaging Lab utilizamos tecnología de punta para obtener la mayor calidad de imagen a través de la resonancia magnética, permitiendo al especialista un diagnóstico certero.
La resonancia magnética se recomienda para:
- Diagnosticar una infección
- Detectar fracturas o lesiones en el sistema musculoesquelético
- Guiar al especialista al área correcta para tomar una biopsia
- Detectar masas o tumores en los órganos
- Analizar los vasos sanguíneos
- No comas ni bebas nada durante un periodo de 4 a 6 horas antes del examen
- Informa al especialista si padeces claustrofobia o miedo a espacios cerrados, o bien, si no puedes permanecer quieto mucho tiempo para que te administren un medicamento relajante, ya que el movimiento excesivo puede alterar los resultados.
- Informa al especialista si tienes implantes de marcapasos, desfibrilador, válvulas cardiacas artificiales, clips para aneurisma cerebral, implantes cocleares, stents vasculares, si has trabajado con láminas de metal en el pasado.
- Informa sobre enfermedades renales o diálisis.
- Acude con ropa cómoda, sin objetos de metal como joyas, relojes, tarjetas de crédito, audífonos, lapiceros, anteojos, navajas, cierres metálicos, prendedores o ganchos para el cabello. Recuerda que el metal puede distorsionar las imágenes.
Retira tu prótesis dental removible antes del estudio.
- La resonancia magnética no causa dolor.
- La mesa o la sala pueden estar frías, y puedes solicitar una frazada para no temblar durante el examen.
- La máquina emite ruidos o zumbidos fuertes, por lo que puedes usar protectores de oídos de plástico para que no te molesten los ruidos.
- La sala cuenta con un intercomunicador para hablar con los especialistas y recibir instrucciones o solicitar lo que requieras.
- No hay un periodo de recuperación posterior a la resonancia magnética, y podrás hacer tu vida normal después del estudio.
El precio de un estudio de resonancia magnética dependerá del tipo de resonancia o bien, de la parte del cuerpo donde se tomará.
No, la resonancia magnética no requiere radiación y los campos magnéticos y ondas de radio no causan efectos secundarios.
La sustancia utilizada como tinte de contraste suele ser el gadolinio, la cual es segura y se retiene temporalmente en el cerebro y otros órganos. La única contraindicación contra esta sustancia es la insuficiencia renal, por lo que debes informar al especialista si padeces algún problema o falla renal.
Si tienes un marcapasos cardiaco u otro tipo de implante también debes informar al especialista, ya que las ondas eléctricas y campos magnéticos pueden provocar que no funcionen correctamente, o que las piezas metálicas cambien de posición.
En Compass Imaging Lab te daremos una interpretación básica de los resultados, pero el especialista que te indicó la resonancia magnética es quien debe hacer el diagnóstico de la lesión o enfermedad que sospeche.
*No ingerir o beber antes de un examen de RM
*Hay que evitar ir con objetos metálicos., los objetos que no puedes llevar están:
Joyas, relojes, tarjetas de crédito y audífonos, todos pueden dañarse. Broches, horquillas, cierres metálicos y artículos metálicos similares. Aparatos dentales desmontables. Bolígrafos, navajas y gafas. Piercings. *En la mayoría de los casos, el examen de RM es seguro para los pacientes que tienen implantes de metal, a excepción de algunos tipos, como:Implante coclear (del oído). Algunos tipos de clips que se utilizan para los aneurismas. Algunos tipos de prótesis colocadas dentro de los vasos sanguíneos.Casi todos los desfibriladores y marcapasos cardiacos. Debes informar al técnico si tienes algún dispositivo médico o electrónico en tu cuerpo, -Debes notificar si tienes: Válvulas cardiacas artificiales. Accesos implantables para administrar medicamentos. Extremidades artificiales o prótesis metálicas para las articulaciones.Estimuladores nerviosos implantables. Broches metálicos, tornillos, placas, stents o grapas quirúrgicas.Otra cosa que debes saber es que cualquier resto de metal que haya en tu cuerpo puede hacer que no te puedas realizar una RM. Por ejemplo, algunos tatuajes se hacen con tinta que contiene hierro y puede calentarse durante la realización de la prueba. Puede ocurrir lo mismo con algún tipo de empaste o de aparato dental.