- Pacientes Laboratorio Hasta Oct 02, 2022
- Pacientes Laboratorio Desde Oct 03, 2022
- Médicos Laboratorio Hasta Oct 02, 2022
- Médicos Laboratorio Desde Oct 03, 2022
- Imagenología
Contáctenos con gusto le atenderemos.
Comprar y realizarte una prueba de embarazo es el método rápido y fácil para saber si estás embarazada; pero ¿Es el método más efectivo? Las pruebas de embarazo en orina y en sangre son las más precisas y suelen ser solicitadas por el médico para confirmar la gestación y comenzar con los cuidados ginecoobstétricos. En Compass Imaging&Lab encuentras este tipo de pruebas y para ayudarte a comprender un poco mejor acerca del tema a continuación te dejamos algunos datos que te serán de utilidad.
Son pruebas de laboratorio para detectar la presencia de una hormona llamada Gonadotropina Coriónica Humana (HCG) esta hormona se produce durante el embarazo y se puede encontrar tanto en la sangre como en la orina 10 días posteriores a la concepción.
La HCG se libera cuando el óvulo fertilizado se adhiere a la pared del útero, que es cuando se considera que se dio la concepción y el inicio de la gestación.
Las pruebas de embarazo se utilizan para confirmar la gestación después de unos días de retraso del periodo menstrual, al haberse sometido a un tratamiento de fertilidad, y tras haber mantenido relaciones íntimas sin protección anticonceptiva.
La prueba de embarazo es de tipo cualitativa o cuantitativa para determinar la presencia de la hormona HGC, la cual secretan las células que se convertirán en la placenta después de la implantación del cigoto en el útero.
También conocida como la Hormona del Embarazo, la Hormona Gonadotropina Coriónica Humana (HCG) es producida por las células que formarán la placenta, las cuales envían un mensaje al lugar de los folículos ováricos o cuerpo lúteo (donde se producen otras hormonas llamadas estrógenos y progesterona) para construir el revestimiento vascular en las paredes del útero, que nutrirá al embrión en desarrollo antes de que la placenta se forme por completo.
Además, la hormona HGC es la responsable de todos los síntomas tempranos del embarazo, los cuales suelen hacer que millones de mujeres en el mundo busquen una prueba de embarazo en orina o sangre para confirmar su gestación: náuseas, mareos, sensibilidad en los senos, irritabilidad, entre otros.
Se considera que los valores por debajo de 50 mUI/ml al hacer una prueba de embarazo en sangre u orina son bajos, y esto puede suponer riesgo de aborto o de embarazo bioquímico, es decir, que aún no se ha dado la implantación del embrión, pero no ha habido evolución. También puede significar que se presenta un embarazo ectópico o fuera del útero.
La prueba de embarazo en sangre se realiza en un laboratorio clínico como Compass Imaging Lab, donde los químicos detectan las cantidades de la HGC para confirmar o descartar el embarazo. Tienen una efectividad del 99% por lo que son las más solicitadas por los médicos para el diagnóstico de un embarazo.
Ante la sospecha de estar embarazada debes hacerte una prueba de embarazo en sangre, la cual detecta la HGC antes que la prueba de orina, incluso antes de que tengas un retraso en tu periodo menstrual.
Esta prueba se recomienda si te has sometido a un tratamiento de fertilidad, o si quieres confirmar de forma precoz que estás embarazada.
Al visitar nuestro laboratorio, el profesional de Compass Imaging Lab toma una muestra de sangre de la vena del brazo con una aguja pequeña y la recoge en un tubo de ensayo. Posteriormente pondrá un apósito que se puede retirar unos 20 minutos después de salir.
Es un proceso rápido, que dura menos de cinco minutos y provoca solo una molestia leve al introducir y sacar la aguja.
La prueba de embarazo en orina es muy similar al examen general de orina (EGO) y la muestra se lleva a un laboratorio como Compass Imaging Lab para buscar la HGC.
Al menos una semana después de la fecha en que esperabas que se presentara tu periodo menstrual, ya que la prueba de embarazo en orina detecta la hormona HGC varios días después de que el cigoto se ha implantado.
Se recomienda realizar con la primera orina de la mañana, que contiene más HGC y permite un conteo preciso. Se debe adquirir un vaso especial para no contaminar la orina y llevarlo al laboratorio para analizar.
En general, las pruebas de embarazo no requieren ningún preparativo en especial. En ocasiones, se pide que se realicen en ayunas si además de la prueba de embarazo en sangre irá acompañada por otros estudios de gabinete, como una biometría hemática, para conocer las razones por las que se presentan síntomas como mareos, cansancio, entre otros si se descarta el embarazo.
Por su parte, para la prueba de embarazo en orina se recomienda que se recolecte la primera orina de la mañana y no beber demasiada agua unas horas antes, para que no se dé un falso negativo, o niveles muy bajos de HGC por una orina demasiado diluida.
La prueba de embarazo en sangre y en orina no se relacionan con ningún riesgo, es recomendable realizar la que indique el médico para confirmar el embarazo y darle los cuidados que se requieren para llevar un bebé saludable a casa.
Las pruebas de embarazo detectan la hormona HGC, que generalmente se presenta solo en el organismo de una gestante. Cuando está presente, la prueba es positiva y esto significa que la mujer está embarazada; si no se detecta, la prueba es negativa y, por ende, no hay embarazo.
Sin embargo, en algunos casos se presenta un falso negativo si se realiza la prueba antes de que la hormona se segregue, o cuando los niveles son demasiado bajos para ser detectados.
En casos poco comunes se presenta la HGC en mujeres con quistes ováricos, aunque no estén embarazadas, lo que puede provocar un falso positivo. Asimismo, puede haber un falso positivo después de haber tenido un aborto espontáneo precoz, que se produce justo después de la implantación, por lo que las pruebas detectan la HGC, pero no será posible detectar al embrión en un ultrasonido.
Si te sometiste a un tratamiento de fertilidad, es probable que la prueba de embarazo en sangre dé un falso positivo, debido a que en tratamientos como la Fertilización In Vitro se administra la hormona gonadotropina coriónica humana para la estimulación del crecimiento de los folículos ováricos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.