- Pacientes Laboratorio Hasta Oct 02, 2022
- Pacientes Laboratorio Desde Oct 03, 2022
- Médicos Laboratorio Hasta Oct 02, 2022
- Médicos Laboratorio Desde Oct 03, 2022
- Imagenología
Los estudios preoperatorios tienen como finalidad cubrir los estudios metabólicos más comunes estos son de apoyo diagnóstico del estado de salud del paciente, esto antes de una intervención quirúrgica.
Los estudios preoperatorios tienen como finalidad cubrir los estudios metabólicos más comunes estos son de apoyo diagnóstico del estado de salud del paciente, esto antes de una intervención quirúrgica.
Los pacientes con antecedentes o padecimientos cardiacos, se realizan este conjunto de estudios para prevenir un infarto, entre otros padecimientos del corazón.
Pruebas para que el paciente con enfermedades tiroideas lleve un control médico para seguir un tratamiento adecuado y evitar posibles complicaciones.
Los pacientes diagnosticados con problemas tiroideos deben realizarse revisiones para tener un tratamiento y seguimiento adecuados.
Los pacientes que quieran conocer la salud y funcionamiento de su hígado, pueden realizarse este análisis de sangre que mide distintas enzimas, proteínas y sustancias hepáticas.
Los chequeos básicos tienen como finalidad cubrir los estudios metabólicos más comunes. Apoyan al diagnóstico de salud del paciente.
Los chequeos básicos tienen como finalidad cubrir los estudios metabólicos más comunes. Apoyan al diagnóstico de salud del paciente.
Los chequeos básicos tienen como finalidad cubrir los estudios metabólicos más comunes. Apoyan al diagnóstico de salud del paciente.
Este examen es uno de los más comunes para la revisión general de la salud. Comprende el análisis de 6 elementos químicos básicos.
Este examen es uno de los más comunes para la revisión general de la salud. Comprende el análisis de 21 elementos químicos básicos.
Este examen es uno de los más comunes para la revisión general de la salud. Comprende el análisis de 24 elementos químicos básicos.
Este examen es uno de los más comunes para la revisión general de la salud. Comprende el análisis de 27 elementos químicos básicos.
Serie de exámenes recomendados a las mujeres, para la prevención de infecciones y enfermedades relacionados con el sexo femenino, además de indicadores de salud general.
Los pacientes que tienen sospechas de un contacto sexual de riesgo o síntomas de padecimientos de ETS deben realizarse este análisis.
Se trata de una serie de exámenes para calcular los niveles de Antígeno Prostático Específico y de Antígeno Prostático Libre, en sangre y orina. Esto para prevenir y detectar cáncer de próstata.
Los pacientes con sospecha de una deficiencia en sus niveles de testosterona y/o que planean tener hijos deben realizarse este análisis, el cual ayuda a conocer el potencial de fertilidad del hombre.
Serie de exámenes generales para medir la condición hormonal y corporal de pacientes masculinos.
Este examen es uno de los más comunes para la revisión general de la salud. Comprende el análisis de 27 elementos químicos básicos.
Forma parte de los estudios de rutina que las pacientes deben realizarse. Esta serie de estudios permite medir diferentes niveles de las hormonas femeninas, además de una química sanguínea completa.
Este estudio permite obtener indicadores sobre la salud del corazón. Debe realizarse para detectar enfermedades cardiovasculares y evitar el riesgo de sufrir uninfarto.
Se trata de una serie de exámenes para calcular los niveles de Antígeno Prostático Específico y de Antígeno Prostático Libre, en sangre y orina. Esto para prevenir y detectar cáncer de próstata.
Calcula los niveles de testosterona entre otros factores, para evaluar la fertilidad del paciente.
Este estudio clínico permite detectar si existen anticuerpos en la sangre propios de la hepatitis del tipo A, B o C. Los pacientes deberán hacer un control de la enfermedad para evitar una infección aguda o crónica.
Los pacientes que detecten síntomas de niveles altos de testosterona en el caso de las mujeres, o niveles bajos en caso de los hombres, deben realizarse este estudio.
Los pacientes que padecen diabetes o son propensos a padecerlo, deben realizarse este examen para su diagnóstico y/o control.
Los pacientes diagnosticados con Diabetes deben realizarse esta serie de exámenes de sangre, suero y orina, para llevar un control adecuado de su salud.
Los pacientes con síntomas de Prediabetes o antecedentes del tipo, deben realizarse este estudio y así controlarlo a tiempo.
Los pacientes con niveles de colesterol alto y/o con síntomas de padecimientos cardiovasculares deben realizarse este estudio.
Es un análisis de salud básico para conocer los niveles de glucosa, urea y creatinina en la sangre. Ayuda a la detección de la diabetes, disfunción renal o la enfermedad conocida como gota.
Este estudio emite un Certificado Médico que es requisito legal para el matrimonio civil. Permite conocer el Grupo Sanguíneo y el factor Rh del paciente. Además detecta ETS como la sífilis y el VIH.
Este conjunto de análisis clínicos permiten al paciente observar factores reumatoides en la sangre, para detectar artritis, entre otros padecimientos.
El estudio evalúa la condición del paciente con riesgo de padecer hipertensión arterial y/o enfermedades vasculares.
Serie de análisis de las hormonas tiroideas en la sangre. Resulta información de importancia antes, durante y después del embarazo.
El control de exámenes básico para las pacientes embarazadas, que asegura su salud y la del bebé.
Los chequeos básicos tienen como finalidad cubrir los estudios metabólicos más comunes. Contribuyen al diagnóstico oportuno de la salud del paciente.