- Pacientes Laboratorio Hasta Oct 02, 2022
- Pacientes Laboratorio Desde Oct 03, 2022
- Médicos Laboratorio Hasta Oct 02, 2022
- Médicos Laboratorio Desde Oct 03, 2022
- Imagenología
Facilita al médico la localización de lesiones o quistes no palpables en el área de las mamas, previo a su extirpación.
Duración: Duración: la prueba dura unos 15-30 minutos.
Ingreso: la prueba se hace de forma ambulatoria. no hace falta ir acompañado, aunque puede ser de ayuda si le hace sentirse más relajada.
Medicamentos: no es necesario tomar ningún medicamento previo. Puede tomar su medicación habitual.
Comida: No hace falta ayuno
Para una detección oportuna complementa la mastografía con el ultrasonido mamario.
Duración: Duración: la prueba dura unos 15-30 minutos.
Ingreso: la prueba se hace de forma ambulatoria. no hace falta ir acompañado, aunque puede ser de ayuda si le hace sentirse más relajada.
Medicamentos: no es necesario tomar ningún medicamento previo. Puede tomar su medicación habitual.
Comida: No hace falta ayuno
La Mastografía o Mamografía es conocido como el único método de detección oportuna del cáncer de mama. Dicho método consta de un estudio en la glándula mamaria para el cual se utiliza un equipo de rayos X llamado Mamógrafo, este equipo ayuda a detectar cualquier signo de cáncer de mama en etapas iniciales.
En Compass Imaging Lab, Tijuana puedes realizarte este estudio y proteger tu salud con una detección oportuna.
Duración: la prueba dura unos 15-30 minutos. Ingreso: la prueba se hace de forma ambulatoria.
no hace falta ir acompañado, aunque puede ser de ayuda si le hace sentirse más relajada. Medicamentos: no es necesario tomar ningún medicamento previo. Puede tomar su medicación habitual. Comida: no hace falta ayuno
Este es el estudio radiográfico de la mama, mediante el equipo llamado mastógrafo esto para buscar anormalidades en la mama, así detectar padecimientos como el cáncer desde etapas iniciales.
La Mastografía o Mamografía es conocido como el único método de detección oportuna del cáncer de mama. Dicho método consta de un estudio en la glándula mamaria para el cual se utiliza un equipo de rayos X llamado Mamógrafo, este equipo ayuda a detectar cualquier signo de cáncer de mama en etapas iniciales.
En Compass Imaging Lab, Tijuana puedes realizarte este estudio y proteger tu salud con una detección oportuna.
En México, el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en las mujeres y, lamentablemente, el 90% de los casos se encuentra de forma tardía. Así que, la respuesta al ¿Por qué realizarse una Mastografía? resulta muy sencilla
Te permite tener más probabilidades de éxito con el tratamiento
Esto se debe a que la Mastografía es una prueba de rutina que se usa para detectar señales o síntomas que pasan desapercibidos en una exploración simple de las mamas, inclusive antes de que se presenten cambios visibles o síntomas, por lo que, es una forma de detección del cáncer de mama oportuna.
Se puede realizar en mujeres sanas, especialmente en aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama, y los estudios previos pueden ser utilizados por el médico para comparar e identificar cambios en el tejido mamario.
En general, esta prueba debe ser solicitada por el médico de acuerdo con una valoración y se realiza con previo consentimiento de la paciente.
La paciente ingresa a la unidad de Mastografía, donde se sentará o mantendrá de pie, según la indicación. Se le pedirá que se retire la blusa y use una bata. El seno se coloca entre dos placas de la unidad de Mastografía, las cuales ejercen un poco de presión para exponer la mayor cantidad de tejido a la radiación; esta compresión durará unos segundos por cada placa de rayos X.
Durante el tiempo de la compresión la paciente debe aguantar la respiración para evitar cualquier movimiento que afecte la imagen, lo más común es que el radiólogo tome dos imágenes de cada seno desde la posición superior y lateral para observar las características de las mamas desde distintos ángulos.
No, el proceso es un poco incómodo por la compresión de los senos, pero esta dura pocos segundos. Posteriormente se pueden retomar las actividades normales ya que no hay dolor ni necesidad de reposo.
Con un equipo de rayos X llamado Mastógrafo que utiliza bajas dosis de radiación. Este equipo se utiliza para producir imágenes que identifiquen estructuras de la glándula mamaria como tejido glandular, grasa, calcificaciones, entre otros; para detectar tumores, quistes y diferenciar entre enfermedades benignas o no cancerosas de las malignas o cancerosas.
En Compass Imaging Lab te recomendamos lo siguiente:
Sí, la palabra Mamografía es el anglicismo de “Mamography”, término en inglés de Mastografía, que es el término utilizado en México para referirse al estudio de imagen por rayos X. Sin embargo, Mastografía y Mamografía suelen usarse como sinónimos.
El nivel de radiación empleado por el mastógrafo es tan bajo, que no existen riesgos para la mujer a quien se le realiza. En caso de embarazo, suele recomendarse primero el Ultrasonido Mamario y, de ser necesario la Mastografía, se protege el área abdominal con un delantal de plomo para proteger al feto en gestación de la radiación, aunque sea mínima.
Puede realizarse cada tres años a partir de los 20 años, y se recomienda de forma anual a partir de los 40 años, hasta los 69, aunque no haya signos ni síntomas de cáncer. Y puede realizarse cada 3 años a partir de los 20 años cuando se tiene hijos.
Los resultados de la Mastografía se obtienen en un plazo máximo de una semana.
El radiólogo hará una interpretación técnica de los resultados, pero el médico que solicitó la prueba es quien debe interpretar los resultados de la prueba para diagnosticar o descartar el cáncer de mama.
Los resultados normales indican que no se hallaron signos de cáncer en las mamas; sin embargo, la Mastografía debe realizarse con la frecuencia que indique el médico, ya que las pruebas anteriores le permitirán hacer comparaciones para detectar cambios o anormalidades en las mamas.
Un resultado anormal no necesariamente significa la presencia de cáncer de mama, pero, sí indica que se deben realizar pruebas o exámenes adicionales como una Biopsia o un Ultrasonido Mamario; para así obtener un diagnóstico certero.
Gracias a la Mastografía se pueden detectar lesiones en las mamas, los ganglios axilares, la piel o los músculos pectorales.
Agenda tu cita en Compass Imaging Lab, Tijuana y programa tu Mastografía hoy.
Duración: la prueba dura unos 15-30 minutos. Ingreso: la prueba se hace de forma ambulatoria.
no hace falta ir acompañado, aunque puede ser de ayuda si le hace sentirse más relajada. Medicamentos: no es necesario tomar ningún medicamento previo. Puede tomar su medicación habitual. Comida: no hace falta ayuno